| Cofradía 
              de la Santa Vera Cruz. 
 Esta cofradía organiza todos 
              los actos de la Semana Santa con la colaboración de las otras 
              dos existentes (Santo Cristo de la Salud y De La Cruz y del Amor), 
              en comunión con la Parroquia “San Pedro Apóstol” 
              de Alba de Tormes.
 La Junta de esta cofradía se encarga de velar por el buen 
              desarrollo de las procesiones y organización del remate, 
              asimismo presiden todos los actos llevados a cabo con motivo de 
              la Semana Santa.
 Aunque no llevan una vestimenta específica, se identifican 
              porque portan una vara con una insignia, algunas de ellas heredadas 
              de sus padres, abuelos,…
 Esta cofradía cuenta aproximadamente con quinientos cofrades 
              aunque hace años llegaron a ser unos novecientos. La Junta 
              la forman nueve personas; un presidente, un vicepresidente, un secretario, 
              una tesorera y cinco vocales.
  Cofradía del Santo Cristo de la Salud  La talla que da nombre a esta cofradía consiste en una 
              preciosa imagen en madera de Jesús Crucificado, de relevante 
              mérito artístico, destacándose en ella una 
              fuerte expresión de sufrimiento. Es de tamaño natural, 
              su característica es la huella del dolor que representa y 
              marcado relieve del sufrimiento.El Santo Cristo sale en procesión desde San Pedro (Procesión 
              del Via Crucis de los jóvenes) el Martes Santo y desde San 
              Juan el Viernes Santo (Procesión del Santo Entierro). Las 
              personas que saquen dicho paso deben vestir hábito rojo y 
              los cofrades que lo acompañan además de ésta, 
              capuchón blanco.
 Cofradía de la Cruz y del Amor
 Esta cofradía se integra en su totalidad por jóvenes 
              albenses que año tras año se encargan de la Procesión 
              de la Cofradía de la Cruz y del Amor celebrada el Miércoles 
              Santo e integrada por los pasos San Juan Evangelista y Virgen de 
              la Esperanza. Dichos pasos también recorren las calles albenses 
              el Viernes Santo en la Procesión del Santo Entierro.
 La vestimenta de esta cofradía se compone de hábito 
              y capuchón blancos y capa verde.
 
 
 |