|
Italia, Rumanía y Francia participaron en la cita en la que se acordó desarrollar proyectos transfronterizos de cooperación
La reunión del Comité Ejecutivo y Asamblea General de la Agrupación Europea de Ciudades de la Cerámica celebrada en la localidad rumana de Horezu contó con la presencia de los presidentes de las asociaciones de Italia, Rumanía, Francia en tanto que, en representación de España, participó en la asamblea la alcaldesa de la villa ducal, Concepción Miguélez. La Agrupación Europea de Ciudades de la Cerámica ha sacado adelante en su reunión un Máster Plan, dirigido a regir todos los objetivos de los proyectos que se van a desarrollar en los próximos meses y que incluyen propuestas que buscarán la financiación de distintos fondos de desarrollo europeos. Así, se aprobó la elaboración de distintas iniciativas para poder concurrir al programa de innovación Horizón 2020 así como desarrollar proyectos transfronterizos con los que concurrirán a los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER). El más cercano en el tiempo que se ha previsto presentar se insertará dentro de la financiación que ofrece el programa Interreg y se ha previsto que se haga público a lo largo del verano. Por otra parte se acordó formalizar una comisión para incluir a la Asociación Española de las Ciudades de la Cerámica AeCC en los proyectos Urbi de turismo y preparar una comisión de análisis y estudio sobre la concentración de plomo y cadmio de los materiales que se utilizan en la elaboración de la cerámica en España. Además dentro del trabajo que comenzaron las asociaciones europeas con el objetivo de que la UNESCO declare Patrimonio de la Humanidad la cerámica, los representantes han acordado elaborar informes sobre el análisis del sector de la cerámica en distintos países.
|