|
La exposición de arte religioso lleva abierta al público tan solo 44 días y se prolongará hasta el 10 de noviembre. En la villa ducal está ubicada en la Basílica y cuenta con sesenta obras
Las Edades del Hombre han conseguido superar, apenas 44 días después de su apertura al público, los 50.000 visitantes entre las dos sedes. La muestra de arte sacro dedicada a la figura de Santa Teresa de Jesús, que este año permite ver entre las dos sedes compartidas de Alba de Tormes y Ávila más de 200 piezas extraordinarias vinculadas con la santa, está siendo un gran éxito. En la villa ducal la muestra, que ofrece un total de sesenta piezas entre escultura, pintura, grabados y libros, se puede visitar en la Basílica. Tal como señaló en Ávila el comisario de la exposición, Gonzalo Jiménez en declaraciones a Ical, el perfil del visitante de las primeras semanas es una persona “interesada por el arte y Las Edades que sabe que venir a esta exposición es descubrir obras que no va a tener otra ocasión de ver”, no en vano en torno al 40% de las piezas “no se han expuesto nunca” y “muchas han sido descolgadas de su lugar original por primera vez”, apuntó. A esto se unen los grupos de visitantes y escolares, subrayó. Por su parte la consejera de la junta, Alicia García felicitó a la Fundación de Las Edades por “el desarrollo del relato” de una muestra que en el poco tiempo que lleva “ya es un gran éxito”. García, confía en que las visitas “se vayan dinamizando”, porque ahora vienen fechas propicias. Asimismo, recordó que la Junta “promueve y financia” la muestra y que se enmarca en el V Centenario que “tan buenos resultados a nivel turístico está teniendo para Ávila y Castilla y León.
La Junta promueve y financia la muestra de arte sacro que se enmarca en el V Centenario de Santa Teresa de Jesús
La promoción de la exposición de arte religioso “Teresa de Jesús. Maestra de Oración” a nivel internacional fue uno de los aspectos en los que incidió la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego en la visita que realizó ayer a la muestra en Ávila. “No solo se trata de promocionar sino también de hacer producto y esto es un producto de gran calidad”, afirmó Isabel Borrego.
La villa triplicó en abril los turistas El volumen de visitantes que pasaron a lo largo del mes de abril por la Oficina de Recepción de Visitantes de la villa ducal rondó los 23.000, algo que supone casi triplicar la cifra de abril de 2014. Los turistas nacionales han sido 20.356 de los que 6.511 fueron salmantinos y 7.189 del resto de provincias de Castilla y León. Desde Madrid llegaron 1.074 visitantes mientras que en el turismo internacional destacan los 1.227 turistas franceses. Portugal con 383 visitantes y Alemania con 284 son los siguientes países con mayor volumen de turistas. Este importante despegue del turismo ha permitido también duplicar los ingresos que ha generado el monumento a pesar de que este año los menores de 10 años entran gratis y se ha rebajado la entrada general un 30% al pasar de 3 euros a 2. La alcaldesa de Alba, Concepción Miguélez, señaló: “Estamos muy contentos con el éxito de visitantes aunque sabemos que no todos suben al Castillo con lo que la cifra real podría ser mayor”.
|