|
La Plaza de Toros acoge el VII Campeonato de España y el I Concurso Internacional de Avicultura, Colombicultura y Cunicultura
GALLINAS y gallos, los reyes del corral, son hasta mañana los protagonistas principales del VII Campeonato de España y I Concurso Internacional Villa Alba de Tormes de Avicultura. A esta modalidad se unen también en el recinto de la Plaza de Toros de la villa ducal el concurso de colombicultura y el de cunicultura. Más de 1.200 animales que pertenecen a un grupo de más de 96 expositores que se dedican a la cría de las razas más selectas compiten en estos días por ser los campeones de su especie. Así los más de cuarenta criadores salmantinos y castellanoleoneses han copado los primeros puestos de las clasificaciones en las que han copetido 825 ejemplares en el campeonato de España y otros 390 en el concurso internacional. Según reseñó el presidente de la Federación Española de Avicultura, Colombicultura y Cunicultura de Raza, Teodoro Moreno, “están representadas casi todas las razas y la participación es muy6 buena teniendo en cuenta la época de crisis que estamos viviendo. Los ciradores cienen a competir y mostrar sus mejores animales”. Por su parte el Diputado de Agricultura, Jesús María Ortiz, señaló que “La Salina apoya, este tipo de eventos con ayuda este tipo de eventos son ayudas económicas que este año han llegado a un total de 23 ferias”. La alcaldesa, Concepción Miguélez, dijo que “el presupuesto para organizar el evento ronda los 11.000 euros, de los que 4.000 son una subvención de Diputación y además hemos contado con un buen número de patrocinadores”. Dos benjamines campeones Entre los criadores charros que están presentes en Alba destaca la presencia de dos jovencísimos expertos: Roberto Muriel de tan solo 18 años y Sergio García, de 21. En el palmarés de éste último está haber logrado, por segundo año consecutivo, ser subcampeón de España con un espléndido ejemplar de la raza pita pinta asturiana. Este criador armuñés lleva 4 años dedicado a su afición y tiene en el concurso solo media docena de ejemplares, pero atesora otros ochenta en su criadero en el que también están presentes las razas parda de León, y serrana de Teruel. En el caso de Roberto Muriel sus quince ejemplares presentes en el concurso internacional van desde la holandesa moñuda, hasta la pita pintqa asturiana y la sedosa de Japón, aunque su gallinero cuenta con más de setenta aves.
|