|
La Junta abrió el proceso de presentación de alegaciones que permanecerá abierto durante un mes. Será la 13ª localidad salmantina en contar con este reconocimientoLa declaración oficial de Alba de Tormes como Conjunto Histórico estará lista después de los meses de verano, ya que durante la jornada de ayer comenzó el período para poder presentar alegaciones, y que concluirá al comienzo del mes de septiembre. Tras la resolución de las alegaciones que puedan presentarse, se oficializará la declaración de la villa ducal con este reconocimiento que supondrá para la provincia charra contar con su decimotercer municipio con esta denominación. La tramitación de esta declaración la llevó a cabo el equipo de Gobierno que preside Concepción Miguélez hace dos años, para resaltar el compromiso del Consistorio con la protección y el futuro del vasto patrimonio que posee la villa ducal. El pasado mes de abril se conoció la incoación del expediente por parte de la Junta para declarar la villa como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Conjunto Histórico. La villa ducal, cuyo fuero data del año 1140, aunque sus orígenes se remontan al siglo IX con la llamada “Repoblación Cristiana”, conserva parte del trazado urbano medieval. Además, cuenta con 12 elementos artísticos de alta calidad de los que media docena (Monasterio de San Leonardo, iglesia del convento de Santa Isabel, iglesia de Santiago, iglesia de San Juan, convento de la Anunciación y el Castillo) ya recibieron un reconocimiento. A estos tesoros ya reconocidos se suman otros, como el edificio del Ayuntamiento, el puente medieval y la muralla, la Alhóndiga, el convento de las MM. Benedictinas, el Turrión, el Pozo de la Nieve e incluso el colegio público Santa Teresa, (incluido en la arquitectura racionalista educacional del siglo XX). En el futuro, probablemente, se podría incluir la Basílica de Santa Teresa en este grupo. LOS DATOS BENEFICIOS. La declaración como Conjunto Histórico de la villa ducal permitirá que el municipio se beneficie de mejores programas de promoción turísticas, ya que este título le permitirá concurrir a importantes subvenciones y programas de divulgación específicos para los Conjuntos Históricos JARDÍN HISTÓRICO. El Consistorio de Alba de Tormes también tramitará con la Junta la declaración del parque de El Espolón como Jardín Histórico. El Espolón ha sido sometido a lo largo de los últimos meses a una intensiva rehabilitación en la zona de la muralla y el mirador sobre el Tormes en la que se han invertido más de 425.000 euros. Ya desde el siglo XII esta zona ha estado vinculada con la defensa de la villa, puesto que acoge una de las torres de defensa del antiguo Alcázar y parte de la muralla defensiva. Desde el siglo XIX El Espolón se utiliza como zona de paseo del municipio, aunque Garcilaso en el siglo XV lo señalaba como el hogar del “Árbol del Amor”.
|