|
Los peregrinos permanecerán en la provincia entre los días 11 y 15 Todo está listo ya para recibir a los 3.000 jóvenes procedentes de 25 países distintos, que el jueves comenzarán a llegar a la ciudad para participar en la Jornada Mundial de la Juventud, con el Papa, Benedicto XVI. Los peregrinos permanecerán en Salamanca y provincia hasta el día 15, que es cuando viajarán hacia Madrid para participar en el acto multitudinario que se ha organizado con motivo de la visita del pontífice. Al día siguiente saldrán hacia la capital otros 650 salmantinos que se unirán a la celebración religiosa. La organización ha previsto hasta el más mínimo detalle para atender a los 3.00 visitantes. Se entenderán con ellos en español inglés y francés, para lo cual se ha dispuesto un equipo de traductores. Como estarán cuatro tres días completos aquí (aparte de otro para el viaje de ida y otro para el de Madrid) se ha diseñado un programa de actividades lúdicas y religiosas para llenar los llamados días de la diócesis, "con el fin de darles a conocer la historia, cultura, el arte y todo aquello que forma parte de nuestra identidad religiosa", señala la organización. El acogimiento El acogimiento familiar de los visitantes (en más de medio millar de casas de la capital y provincia) abarata los costes y se convierte en "una forma eficaz de que conozcan con cierta aproximación real la realidad humana, social, artística y cristiana de una diócesis o ciudad de España. A la vez, sirve de preparación, a todos los niveles, para su participación en la JMJ", señala la Diócesis de Salamanca. Además de los 3.000 peregrinos que recibe la diócesis de Salamanca, la de Ciudad Rodrigo acogerá a otro medio millar aproximadamente, y la de Plasencia (que abarca la zona de Béjar) otro contingente. Además, otros 300 voluntarios colaboran para que los peregrinos se sientan como en casa cuando lleguen. LA AGENDA DÍA 11 Recepción y acogida en las parroquias de la ciudad y los pueblos. DÍA 12 Programa de actos en cada parroquia. La jornada comenzará con una oración común de la mañana. Varios itinerarios de todo tipo y talleres de reflexión y encuentro que cada parroquia ofrece a los acogidos en ella. Encuentro/eucaristía por la tarde. DÍA 13 Programa de actos en cada uno de los doce arciprestazgos o zonas de la diócesis. DÍA 14 Salida en autocares desde las Salas Bajas o desde los pueblos de alojamiento hasta Alba de Tormes. A las 9.30 horas, eucaristía solemne en la zona del río de Alba, presidida por el obispo de Salamanca, Carlos López. Visita por grupos al Sepulcro de la Santa y a otros espacios de Alba. A las 14 horas, comida de catering. Vuelta a Salamanca y visitas guiadas a la ciudad. A las 20 horas, oración en la Catedral. A las 22 horas, festival en la Plaza Mayor. DÍA 15 Despedida en cada parroquia y envío a la JMJ en Madrid.
|