|
La salida del convento de la santa es uno de los momentos clave La salida del convento de la imagen de Teresa de Jesús, después de permanecer en clausura casi diez meses, es uno de los momentos clave de las fiestas de la Transverberación. Multitud de público, albenses, pero también fervorosos devotos de la santa, acuden a ver este momento en directo.
Los carmelitas y la hermandad organizan Tanto la hermandad de carmelitas descalzos que reside en Alba de Tormes, en el monasterio de San Juan de la Cruz, como la Hermandad de Santa Teresa de Jesús organizan los actos religiosos
Las calles se llenan de actos festivos durante los cinco días Las actividades en las calles son una de las constantes en las fiestas de la Transverberación de Alba de Tormes. Diferentes actividades, como esta de animación en zancos en la Plaza Mayor durante las fiestas de Santa Teresa del año pasado, llenan las calles de alegría.
Las peñas suponen un modo interacción Los grupos de amigos, como las chicas que posan en esta imagen, se suelen reunir en peñas. Hay registradas en el Ayuntamiento hasta 25, pero se estima que existan muchas más.
Ropa uniformada, los signos de identidad La ropa de forma uniformada, como polos o camisetas del mismo color, o en este caso, también chaquetas y pantalones a juego, forma parte de los signos de identidad de las peñas de la villa
Los niños tienen tradicionalmente juegos destinados para ellos Los niños, habitualmente, tiene una fecha destinada para ellos en la programación festiva estos días de Alba de Tormes. En años precedentes, se han llegado a instalar diferentes juegos, como castillos hinchables o pistas de patinaje, destinados para los más pequeños de la villa ducal.
|