|
La Universidad Pontificia celebrará con unas jornadas en la Facultad de Teología los 25 años de la visita de Juan Pablo II a Alba de Tormes VEINTINCINCO años y el recuerdo aún perdura. Hace un cuarto de siglo, en concreto, el uno de noviembre de 1982, el papa Juan Pablo II visitó la villa ducal de Alba de Tormes. Un recuerdo que aún sigue vivo en los feligreses que acudieron aquel Día de Todos los Santos en la dehesa de Alba de Tormes y que como el mismo vicario general por aquel entonces Juan Manuel Sánchez Gómez y párroco emérito actual de San Juan de Sahún relata en un artículo de opinión como “nos abrió el corazón al hablarnos con admiración y cariño con un particular significado”. Con motivo de recordar este encuentro, la Universidad Pontificia celebrará unas jornadas para conmemorar la visita. Se celebrarán los días 6 y 7 de noviembre y contarán con la asistencia del arzobispo emérito de Pamplona, Fernando Sebastián Aguilar y la intervención del decano de la Facultad de Teología, Gonzalo Tejerina. Su entrega, su servicio a los demás y su expansión internacional han señalado a Juan Pablo II como uno de los hombres más influyentes del siglo XX. A dos años de su muerte, concluyó la fase diocesana del proceso de beatificación. Un santo en vida que dejó su legado en millones de cristianos. Programación de jornadas El arzobispo de Pamplona, inaugurará el martes las conferencias en el auditorio Juan Pablo II de la UPSA Martes, día 6. El arzobispo de Pamplona, Fernando Sebastián Aguilar inaugurará las jornadas, a las 12:30 horas en el auditorio Juan Pablo II de la Universidad Pontificia. La ponencia lleva por título “La visita apostólica de Juan Pablo II a España, veinticinco años después”. Miércoles, día 7. El auditorio de Juan Pablo II tendrá lugar una mesa redonda en la que intervendrán el historiador Joaquín Luis Orteaja, la concejala de Cultura del Ayuntamiento, Isabel Bernardo, el decano de la Facultad de Teología de la UPSA, Gonzalo Tejerino Arias sobre “Los diez días españoles de Juan Pablo II”.
|