|
El director presentó su nueva película “Teresa. El cuerpo de Cristo” en los Cines Van Dyck. El largometraje, protagonizado por Paz Vega, ha sido criticado por la Conferencia Episcopal “Estoy seguro que si las Carmelitas Descalzas—la orden religiosa fundada por Santa Teresa— vieran mi película la aplaudirían”. Así de rotundo se mostrada ayer en los Cines Van Dyck Ray Loriga, el guionista y director de “Teresa. El cuerpo de Cristo”, la polémica película que antes de estrenarse ya ha sido criticada por la Conferencia Episcopal por la sexualidad de algunas de sus escenas. “Teresa fue una heroína, además de una mujer muy bella. La mejor prueba de ello es que cuatrocientos años después todavía se sigue hablando de ella como un icono del feminismo”. El nuevo trabajo de Loriga cuenta con la participación de Paz Vega, la encargada de meterse en la piel de la santa en esta atípica versión de su vida. “Siempre tuve claro que quería que fuera ella, desde que escribí el guión. Quería a una mujer que tuviera belleza e inteligencia así que hablé con Andrés Vicente Gómez —el productor de la película— y estuvo de acuerdo conmigo. La verdad es que no nos ha defraudado”. “Teresa. El cuerpo de Cristo” muestra la resistencia de la santa, hija de un rico hidalgo de Ávila, a convertirse en una simple esposa o madre porque siente que tiene que haber algo más elevado. Quiere leer, escribir y aprender. En busca de todo lo que le falta decide ingresar en un convento de clausura. Sin embargo, no tardará en sentirse decepcionada ante la frivolidad que reina entre las paredes de su nuevo hogar. En ese momento Teresa decide iniciar una cruzada de oración y sacrificio que le llevará primero hasta las puertas de la locura y más tarde hasta la creación de su propia orden. “Lo que he pretendido con este trabajo era, en primer lugar, moverme dentro de una película de época y luego intentar trasladar el territorio enigmático en el que se movió siempre Teresa con sus éxtasis y arrobos”. LOS DETALLES Duramente criticada. “Teresa. El cuerpo de Cristo” ha sido duramente criticada por la Conferencia Episcopal por algunas de sus escenas altamente sexuales. “Teresa consiguió ser una de nuestra mejores escritoras y tuvo la valentía da hacer que Dios mirara a una mujer. Muchos me han criticado por escoger a Paz Vega para interpretar a la santa pero me gustaría dejar claro que no hay nada malo en ser una mujer y menos una mujer hermosa”. Un reparto de lujo. La nueva película de Ray Loriga cuenta con un reparto de auténtico lujo: Leonor Watling, Geraldine Chaplin, Álvaro de Luna, Eusebio Poncela y José Luis Gómez.
|