|
Morante de la Puebla. Matador de toros. La sorpresa, con Morante, puede surgir en cualquier momento. La inspiración y el duende son la base de un torero que no brilla precisamente por su regularidad, pero sí por una personalidad arrolladora en su concepto del toreo. Hace pocos días, en la Feria del Pilar de Zaragoza, recetó los mejores pases a un ejemplar que casi se marcha vivo a los corrales. El toro murió en la plaza pero al de La Puebla le dieron los tres avisos. Sin embargo, situaciones como ésta, si le ocurren a toreros como Morante, se normalizan; entra dentro de las posibilidades artísticas y forman parte de la leyenda de una “cuasi-genio” que en Salamanca ya tiene una gran cohorte de seguidores. Nombre: José Antonio Morante. Nacimiento: La Puebla (Sevilla) Fecha: 2/10/1979 Debut con caballos: 16/04/94 Apoderado: José Luis Peralta. Alternativa: Burgos, 29/06/1997. Padrino: César Rincón. Testigo: Fernando Cepeda. Toros de Juan Pedro Domecq.
Javier Valverde. Matador de Toros. Empezó la temporada con fuerza cortando una oreja de peso en Sevilla ante una corrida de Miura. Luego la espada, su fuerte en otras temporadas, le ha cambiado a veces la suerte y los triunfos, de no ser por los aceros, hubieran tenido más repercusión. Arrancó ante la ganadería legendaria y destacó en los últimos coletazos de la temporada también con Miuras. Fue en Palencia durante la Feria de San Antolín. Valverde regresa a Alba de Tormes, lugar donde cuenta con grandes amigos, allí creció, estudió. Su presencia en la plaza cubierta los dos últimos años se han traducido en triunfos. El mismo que hoy esperan sus paisanos. Nombre: Javier Sánchez Nacimiento: 22/10/1977 Lugar: Salamanca Debut picadores: 23/04/2000 Apoderado: S. T. del Duero Alternativa: Salamanca 12/06/2002. Padrino: Paco Ojeda. Testigo: Julián López “El Juli”. Toros de Antonio Bañuelos.
Eduardo Gallo. Matador de Toros A la cabeza de los toreros de Salamanca en canto a número de festejos, lejos de buscar el descanso ya al final de una larga temporada, el joven ha aceptado las sustituciones de Ponce en Calanda y de Chaves, esta tarde en Alba de Tormes. Gran promesa del toreo charro, Gallo se caracteriza por su quietud, consecuencia de un valor apabullante, por su clase y por una estética que lo hace diferente. Viene avalado por una importante campaña, salió a oreja por actuación en plazas como Bilbao, San Sebastián, Madrid, Pamplona o Mont de Marsan. Almería ha sido uno de los cosos donde ha triunfado este año con más rotundidad saliendo a hombros.
Nombre: Eduardo Gallo. Nacimiento: 19/11/1984 Lugar: Salamanca. Debut picadores: 5/07/2003 Apoderado: Casa Chopera Alternativa: San Sebastián 9/08/2004. Padrino: César Rincón. Testigo: Julián López “El Juli”. Toros de “El Torero”
|