|
Este año se cumplen las bodas de plata de la muerte de Santa Teresa de Jesús, una mujer que siempre sintió a Jesús como compañero de camino que compartía sus interrogantes e inquietudes. Y por este motivo, un año más la Hermandad de Santa teresa de Jesús de Alba de tormes organiza la Marcha Teresiana que se desarrollará desde hoy y hasta este martes día 20 bajo el lema "Dios no se muda". La marcha recuerda el último viaje que Santa Teresa realizó desde Medina del Campo a la Villa Ducal. Se trata de una iniciativa que surgió en 1981 cuando se preparaba el IV Centenario de la muerte de la Santa. En este recorrido los peregrinos hacen el camino a ritmo de carreta tirada por una mula, por la misma calzada, atravesando los mismos pueblos y en las mismas fechas que la Santa. Hoy sábado partirá un autocar a las 7:30 horas desde la Puerta del Río de Alba de Tormes hacia Medina del Campo donde está prevista una celebración a las 9:00 horas en el Convento de las Carmelitgas de Medina. En definitiva, una profunda experiencia humano-religiosa en la que se rememora el último viaje terrenal de la santa, bajo el impulso del Espíritu, buscando la Alta Vida. EL DETALLE Los que se animen a participar en esta XXV Edición de la Marcha teresiana a Alba de Tormes sólo necesitarán una manta o saco de dormir, cubierto completo para las comidas y todo lo necesario para el aseo personal. De lo demás se encarga la Organización. Además, también es aconsejable llevar linterna y chubasquero, por lo que pueda pasar. El lema: Dios no se muda "Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa, Dios no se muda, la paciencia todo lo alcanza, Quien a Dios tiene, nada le falta, Sólo Dios basta". De estas conocidas letrillas que la Santa llevaba en su breviario antes de morir en Alba de Tormes está sacado el lema de este año: Dios no se muda. Y es que en este año en el que la Iglesia se entrega a vivir más intensamente el misterio de la Eucarístia, la XXV Marcha Teresiana quiere seguir sintiendo la presencia del Jesús de Teresa como compañero de camino. El silencio, la oración y las celebraciones litúrgicas marcarán el paso de este camino donde desde niños hasta personas de la tercera edad marcharán rememorando el camino de la Santa. Oraciones, cantos y diversión también estarán presentes en esta peregrinación, como si del Camino de Santiago se tratase.
|