|  |  | 
               
                | » | Datos de contacto: Dirección: San Benito, nº 1
 37891 Galisancho
 Teléfonos: 923 16 07 40
 
 | 
              
               
                |  |  | 
               
                | » | Localización: Municipio situado a 30 Km. al sur de Salamanca en la margen derecha del río Tormes.
 | 
              
               
                |  |  | 
               
                | » | Distancia a la capital: 30 Km.
 | 
              
               
                |  |  | 
               
                | » | Altitud: 820 m.
 | 
              
               
                |  |  | 
               
                | » | Superficie: 22.85 Km2.
 | 
              
               
                |  |  | 
               
                | » | Fiestas locales: 30 de mayo y 15 de octubre.
 | 
              
               
                |  |  | 
               
                | » | Núcleos de población: Carmeldo, Cartala, Galisancho, Santa Inés y Santa Teresa.
 
 | 
              
               
                |  |  | 
               
                | » | Recursos turísticos: Existe un dolmen del Paleolítico Superior encontrado en el cerro “La Ermita”, declarado BIC en 1996, que se encuentra en un museo de Salamanca.
 | 
              
               
                |  |  | 
               
                | » | Otra información: Recursos naturales: tierras de secano de cereal. Monte abierto de encina y pastos con dos vegas de regadío, la vega del arroyo de Carmeldo de Martín Pérez y la margen derecha del río Tormes.
 Economía: Agricultura de secano y posteriormente de regadío. También hay ganadería.
 Tras construir el pantano de Santa Teresa se unieron a este municipio dos pueblos de colonización: Santa Inés y Santa Teresa (construidos por el Instituto Nacional de colonización en 1957).
 
 | 
              
               
                |  |  | 
               
                |  |  |